Español

 

SOBRE EL NOMBRE…
En la China actual, en pleno crecimiento frenético, se han diluido tradiciones
milenarias como la de sentarse a observar pájaros. ‘The loneliness of chinese
birdwatchers, un artículo publicado en la revista The Economist puso nombre a esta
banda formada en 2009. Un título tan poético en una revista sobre economía llamó
nuestra atención, sobre todo porque describe a la perfección la soledad de quien
aprecia los detalles y la quietud aún dentro de la contrarreloj del día a día.

Y es que The Chinese Birdwatchers lo componemos cinco locos con muchos pájaros
en la cabeza y con un amor enfermizo por los detalles y, por supuesto, por la música.

UN POCO DE HISTORIA…
En 2008, los caminos de Rio Sierra y Nacho Rupérez se cruzaron por casualidad y,
a pesar de los diez años de edad que les separan, congeniaron musicalmente.

A ellos se unió más tarde el hermano gemelo de Rio, Raúl Sierra y la mujer de éste,
la cantante norteamericana Heather Jo´Wel. El grupo terminó de formarse con la
llegada de la violinista Iria Armesto.

El resultado de esta unión es una mezcla de poesía, folk, surf, bossa nova y rock que
suena como un viaje en carretera por el desierto americano.

Violines, un viejo contrabajo, trompetas, saxos y guitarras confluyen en un formato
acústico con influencias de Bon Iver, Cocteau Twins o Curtis Mayfield entre otros.

En definitiva, The Chinese Birdwatchers somos una extraña familia que suena a esto
y a todo lo contrario.